La división móvil de Sony ha logrado afianzar su posición en el mercado, gracias a la buena factura de sus móviles Xperia. La compañía japonesa se ha encaramado al tercer puesto del segmento de los smartphones, por debajo de Apple y de la poderosa Samsung, que sigue teniendo un liderazgo muy destacado respecto a sus competidores. La compañía se ha aprovechado de la caída de las ventas de otras compañías como HTC o RIM (solo en nuestro país, la compañía canadiense ha pasado en un año de una cuota de mercado del 24% hasta una cuota de solo el 3%).
Los datos recogidos por IDC respecto al tercer trimestre de este año dejan claro que en el panorama actual de los smartphones la empresa más destacada es Samsung. La compañia coreana no solo ha mantenido los buenos números del año pasado, sino que ha aumentado su dominio en el mercado hasta una cuota del 31% (en el mismo periodo del año pasado la surcoreana tenía un porcentaje del 22%). Una de las claves que explican el crecimiento de la compañía surcoreana está en el excepcional rendimiento que está teniendo el Samsung Galaxy S3. El terminal estrella de la empresa ha conseguido vender 30 millones de dispositivos en tan solo cien días.
Como decíamos antes, el principal cambio que ha experimentado el mercado respecto al año anterior es la escalada de Sony. La compañía japonesa se coloca en la tercera posición con una cuota de mercado del 4,8%, frente al sexto puesto de 2011. Un paso por delante se encuentra Apple con su iPhone. La empresa norteamericana cuenta con una cuota del 14,6%, gracias al impulso de algunos mercados como el estadounidense. Y es que la compañía de la manzana no tiene una influencia destacada en nuestro país, donde su cuota solo supone un 3% de las ventas.
Por debajo se encuentran empresas que están atravesando dificultades de diversa magnitud. Nokia queda con una presencia en el mercado de los smartphones de un 3,4%, pero la compañía finlandesa parece haber encontrado por fin la llave para su regreso a través del nuevo Nokia Lumia 920. Este dispositivo de primer nivel ha conseguido vender 2,5 millones de terminales en solo veinte días (y eso a pesar de que todavía no ha llegado a muchos mercados como el español). Este terminal cuenta con unas especificaciones muy potentes que lo colocan al mismo nivel que el iPhone o el Samsung Galaxy S3.
HTC cuenta con una cuota de mercado del 4,6%. La firma había crecido notablemente gracias a su apuesta por el sistema operativo Android, pero con el crecimiento de Samsung ha perdido mucha presencia en el mercado. Peor es el caso de RIM con sus terminales BlackBerry. La compañía canadiense cuenta con una cuota del 4,2%, y atraviesa una etapa muy difícil marcada por los continuos retrasos en los lanzamientos de nuevas novedades y la falta de confianza de sus propios inversores. La salida del nuevo sistema BlackBerry OS 10 a principios del año que viene puede ser la última esperanza de una compañía envuelta en contínuos rumores de venta.