Panasonic se ha destacado en los últimos años por crear una serie de dispositivos pensados para condiciones de trabajo muy exigentes. Sus portátiles Panasonic Toughbook cuentan con un importante prestigio en el mercado, y la compañía está consiguiendo repetir esta buena factura a través de sus tablets Toughpad. El Panasonic Toughpad Fz-G1 (presentado hoy en España junto al Panasonic Toughpad JT-B1) supone un paso adelante en esta dirección ya que combina un diseño resistente con un peso más reducido (1,1 kilos) y una serie de especificaciones que lo convierten en una máquina muy potente, como por ejemplo su pantalla de 10,1 pulgadas con resolución Full HD o su procesador Intel Core i5 de tercera generación. Se espera que este equipo llegue al mercado español durante el mes de febrero por un precio que parte de los 2.100 euros.
El Panasonic Toughpad FZ-G1 está pensado para condiciones de trabajo exigentes. Cuenta con un diseño preparado para soportar caídas de hasta 120 centímetros y es resistente al polvo y a los derrames de agua, además de a su uso en entornos con temperaturas extremas. Uno de los puntos más sobresalientes de este equipo es sin duda su pantalla. Con un tamaño de 10,1 pulgadas, cuenta con una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 pixels y un brillo muy alto de 800 nits, que servirá para que podamos obtener una buena visibilidad cuando lo utilizamos en entornos de mucha luz. Además, el cristal de este panel esta reforzado para evitar posibles roturas.
Otro de los puntos que hay que destacar es la potencia del Toughpad FZ-G1, que incorpora un procesador Intel Core i5-3537U, de doble núcleo a 2 GHz por cada núcleo. Gracias a la tecnología Turbo Boost podemos aumentar esta potencia hasta los 3,1 GHz y con la tecnología Hyper-Threading se podrá trabajar como si en realidad contáramos con cuatro núcleos de procesamiento. El procesador se une a una memoria RAM de 4 GB. Y todo ello en un dispositivo que mantiene un peso muy competitivo (para sus especificaciones) de 1,1 kilos.
El sistema elegido por Panasonic ha sido el Windows 8 Pro (aunque también incluye un kit para bajar la versión a Windows 7 Professional), una plataforma orientada a los dispositivos táctiles que puede resultar muy útil gracias a su compatibilidad con la gran mayoría de aplicaciones de escritorio de Windows 7 o las mejoras en la seguridad con la capacidad de hacer copias automáticas de nuestros archivos o de la gestión del equipo con el renovado administrador de tareas. A nivel de hardware, también incluye un chip TPM para proteger nuestros archivos de incursiones externas.
El Panasonic Toughpad FZ-G1 cuenta con una memoria interna de 128 GB en formato SSD. En cuanto a las conexiones, contamos con Bluetooth 4.0, WiFi, un puerto USB 3.0 o un puerto HDMI y la opción de integrar un módulo 3G para estar siempre conectados. Las conexiones se completan con GPS y con NFC, la tecnología para compartir información a corta distancia (por ejemplo, se utiliza para realizar pagos a través del móvil). A pesar de su potencia, incorpora una batería que ofrece hasta ocho horas de uso y la opción de comprar una batería adicional con otras ocho horas de autonomía.
El tablet robusto de Panasonic Toughpad FZ-G1 estará disponible a lo largo del mes de febrero a un precio de 2.100 euros.
sera i7 porque i5 con esa nomenclatura no la he visto.