Se veía venir. Varios fabricantes avisaron de que la acogida de Windows 8 estaba siendo peor que lo esperado, y a pesar de los números publicados por Microsoft sobre las ventas de Windows 8, la realidad es que el mercado ha caído por encima de las expectativas de los analistas. Según los datos preliminares de IDC, este segmento ha sufrido la peor campaña navideña en más de cinco años. A pesar de estos datos negativos, desde la popular analista se indica que el mercado podría repuntar en el momento en el que Windows 8 comience a establecerse y bajen los precios de los dispositivos.
Los datos revelados sobre el cuarto trimestre no han sido una sorpresa. Durante estas últimas semanas habían surgido varias informaciones que apuntaban en esta dirección. Por ejemplo, los responsables de Asus y Acer habían avisado de que la adopción de Windows 8 por parte del público estaba siendo bastante tibia, aunque la realidad es que las ventas de ordenadores han caído por encima de las expectativas. En total, se vendieron durante los meses de octubre, noviembre y diciembre un total de 89,8 millones de unidades, una cantidad que está un 6,4% por debajo de los números que se consiguieron en el mismo periodo del año pasado. Los analistas esperaban que la caída durante los últimos meses del año alcanzaran el 4,4%.
Esta caída llega a pesar de los esfuerzos de Microsoft por destacar las actualizaciones y ventas que se han producido de Windows 8. Según la compañía, ya se han alcanzado 60 millones de copias distribuidas de este sistema, lo que le situaría al mismo ritmo de adopción que el que logró Windows 7 (a la postre el sistema operativo más rápidamente vendido de la historia de la empresa). No obstante, esta cifra tiene trampa, ya que en ella se incluyen las actualizaciones que se han hecho desde equipos con otra versión de Windows y sobre todo las copias distribuidas a los fabricantes (que aunque hayan llegado al mercado pueden no haberse vendido a los clientes finales).
El mercado del PC sigue estando dominado por HP, según los datos de IDC. La compañía estadounidense cuenta con una cuota de mercado del 16,7% en Estados Unidos, y se ha mantenido estable a pesar de la situación actual del segmento, con un descenso del 0,6%. En segundo lugar se sitúa Lenovo. La compañía asiática es uno de los pocos fabricantes que ha mantenido un nivel ascendente durante los últimos periodos, y alcanzó una cuota de mercado del 15,7%, con una mejora muy notable del 8,2% respecto al mismo periodo del año pasado.
En tercer lugar nos encontramos a Dell, con un 10,6%, seguido de Acer con un 7,8%. Sin duda, el mercado de los ordenadores atraviesa un momento muy complicado, uno de los motivos por los que fabricantes como el propio Acer están apostando fuertemente por los tablets, un dispositivo que crece a ritmos agigantados y que se ha convertido en el gadget tecnológico de moda. Las previsiones auguran que las ventas seguirán aumentando durante los próximos años. Además, los analistas de IDC auguran un futuro más brillante a Windows 8 cuando consiga calar entre el público y sobre todo cuando los dispositivos que están saliendo al mercado comiencen a bajar sus precios.
No se lo cre ni microsoft, ni tu tampoco
Pero vamos a ver, una cosa es que Windows 8 haya tenido más o menos éxito y otra cosa es la caída de las ventas de PCs. Insinuar que lo primero tiene directa repercusión en lo segundo es una barrabasada.
Que las ventas de PCs están cayendo e iban a caer más ya se había preveído. La tendencia del mercado es que las tablets y smartphones ganen aún más terreno.
Véase: http://www.muycanal.com/2012/10/15/prevision-mercado-pc-2013
De echo, HP anunció en el 2011 que se retiraba del mundo del hardware y los ordenadores en el momento culmen de record de ventas; y lo hizo por varias razones. Entre ellas, la previsión para el 2012 en adelante de la caída de las ventas del sector.
El principal objetivo de Windows 8 son las tables y smartphones (inversión a corto plazo) y las nuevas pantallas con tecnología touch screen para pantallas de portátil y sobremesa (medio/largo plazo). Si tenemos en cuenta esto y que el mercado actual lo dominan iOS y Android de forma abrumadora, el resultado de las ventas de Windows 8 no están nada mal.
Además, la tecnología touch screen para portátiles y pantallas de sobremesa aún está arrancando, démosle tiempo y veremos que pasa con la gráfica de ventas.
Yo prefiero windows 7 ya que es un sistema bastante estable y sin olvidar las cosas productivas que se pueden hacer con las aplicaciones, que en mi opinión son mejores ya que son más completas. Windows 8 podrá tener sus cuantas aplicaciones buenas pero no esta a nivel de windows 7 además no hay que ignorar a lo que los usuarios de Microsoft estamos acostumbrados.
Anonimo, de verdad no te has enterado que lo que te funciona en Windows 7, es muy probable que te funcione en Windows 8?
Y Win8 tambien es estable, y tiene menos requisitos, y va mas fluido
Efectivamente, y si no te gusta la interfaz gráfica Metro siempre se puede cambiar, como indican en el siguiente enlace: http://blog.mp3.es/cambiar-escritorio-clasico-windows-8-retroui-skip-metro-suite/
O esteos otros:
http://bitelia.com/2012/09/escritorio-metro-windows-8
,
http://onsoftware.softonic.com/boton-inicio-windows-8
, etc.
A ver gente, tambien es normal que caigan, ademas de las tablets y smartphones (QUE PARA NADA SUPLEN A UN BUEN SOBREMESA O PORTATIL) porque HAY UNA CRISIS DE LA OSTIA, el mercado de la automocion tambien esta bajando, y mucho mas que esto.
Ahhhh lo dice idc, por un momento casi y me lo creo.
Es decir, las ventas de pc’s siguen viento en popa como siempre