Western Digital ha presentado nuevos discos duros orientados específicamente a entornos NAS para pequeñas oficinas y hogares. Estos dispositivos permiten compartir almacenamiento entre varios ordenadores de la red y también realizar copias de seguridad automáticas de los datos importantes. Los nuevos WD Red cuentan con una serie de características dedicadas como la tecnología NASware para mejorar la fiabilidad y el rendimiento general del sistema. Estarán disponibles en versiones con capacidades de 1 TB, 2 TB y 3 TB (generalmente se utilizan en los dispositivos NAS configuraciones de varios discos duros). Ya están disponibles en España a un rango de precios que va desde los 100 a los 190 euros.
Los nuevos discos duros de Western Digital cuentan con dos tecnologías dedicadas a entornos de NAS (dispositivos de almacenamiento en red). La primera, que ya hemos nombrado, es la tecnología NASware. Se trata de un firmware avanzado que mejora el rendimiento del equipo NAS reduciendo al mínimo los problemas de compatibilidad, integración o fiabilidad que pueden surgir cuando utilizamos discos duros diseñados para ordenadores de escritorio. Por otro lado, la tecnología 3D Active Balance Plus controla el equilibrio del dispositivo, mejorando el rendimiento global del equipo.
Los discos duros Red de Western Digital tendrán unas capacidades de 1 TB, 2 TB y 3 TB. Se pueden utilizar de manera individual, pero lo más habitual es que se utilicen varios discos en los dispositivos NAS a través de configuraciones RAID. Estas configuraciones están pensadas para mejorar el rendimiento del sistema en cuanto a velocidades de escritura y lectura o bien para mejorar la seguridad de los datos de los que disponemos. Algunos ejemplos son RAID 1 o espejo, que divide los datos de manera idéntica en dos discos o RAID 5, que divide los datos en al menos tres discos duros de tal forma que aunque perdamos uno de los discos se siguen conservando los datos. Los discos Red de Western Digital están pensados para ser utilizados en dispositivos NAS con hasta 5 discos duros, es decir, pueden llegar a alcanzar configuraciones de hasta 15 GB de espacio.
La interfaz de estos discos duros de WD es SATA de 6 Gb/s. Cuenta con un tiempo medio entre fallos del disco de un millón de horas (Mean Time Between Failures o MTBF), una cifra que muestra la fiabilidad de estos discos. Otra de las ventajas con las que cuentan los discos Red de Western Digital es que la compañía ofrece un completo soporte técnico gratuito 24×7 y una garantía limitada de tres años para estos productos.
En cuanto a las dimensiones, los tres modelos tienen un tamaño de 14,7 x 10,1 x 2,6 centímetros. Las diferencias se encuentran en el peso, mientras que el modelo de 1 TB tiene un peso de 450 gramos, el modelo de 2 TB asciende hasta los 635 gramos y el modelo de 3 TB repite peso con los mismos 635 gramos. En cuanto a los precios y la disponibilidad, ya han salido en España y sus precios son de 100 euros para el modelo de 1 TB, 130 euros para el modelo de 2 TB y 190 euros para el modelo de mayor capacidad de 3 TB.