AMD ha presentado unos nuevos procesadores que podrían convertirse en una verdadera revolución para los tablets. Se trata de sus APU Fusion, unos procesadores que combinan la CPU y la GPU (unidad de procesamiento gráfico) y que soportarán DirectX11 y reproducción de video en alta definición de 1080p. Todo eso con un rendimiento que promete ir más allá de las 10 horas, algo que resulta vital para no tener que estar preocupándose a cada momento de la batería.
Sus nuevas unidades de procesamiento acelerado están construídos en la arquitectura x86 con multinúcleo, lo que acelera la transferencia de datos al combinar CPU y GPU. Los AMD Fusion tienen la capacidad de valerse de la memoria utilizada en los procesos gráficos para aumentar el rendimiento de las aplicaciones que estemos corriendo. El primer modelo de GPU será el AMD Radeon 6310.
Pero sobre todo estos procesadores destacan por su capacidad de reproducir videos en alta definición de 1080p, algo que aumentará las posibilidades multimedia de los tablets. Tanta es la confianza de AMD en estos nuevos procesadores que uno de sus directivos lo calificó como el “mayor avance en procesamiento desde que se creó la arquitectura x86 hace 40 años”. Una consideración realmente notable, pero que debe venir refrendada por una buena acogida entre los fabricantes.
De momento ya se han presentado los primeros portátiles y netbooks con estos procesadores. Sin embargo, todavía no se ha dado el pistoletazo de salida en el mundo de los tablets, que se produciría durante el primer trimestre de este año. AMD espera que fabricantes como Acer, ASUS, Samsung o HP se pronuncien pronto e incluyan estos procesadores en sus nuevos dispositivos.
6 respuestas a “AMD Fusion, procesadores para tablets que soportan video en alta definición y DirectX11”
Ahora sí se ha ido con todo AMD, es muy bueno que la solución de video que lleva soporte directx 11, el sandy bridge de intel sólo soporta el 10, así que me decanto por fusion, the future is fusion.
Vamos AMD! Excelente!
Intel no solo soporta solo directx 10 sino que es muy lento su bus en los i7 es de 1600 MHz, en cambio los AMD fhenom son de 4000 MHz su velocidad de bus.
jajajaja 4000Mhz la velocidad del bus ? los intel core i7 lentos ? jajajaja jajajaja jajajaja
vale vale, amd os paga por decir sandeces y todos los expertos de técnologia estan equivocados al comprobar la superiodidad de intel sobre amd
A ver majetes, donde puedo conseguir un curro asi ? me da igual si es amd la que me paga por decir sandeces, el tema es por cuanta pasta ?
buuuaaa buuuaaaaa pobrecillos amd phenom II, a pesar de sus 4000Mhz (jajajajajaja) han sido superados una vez más por los leeentosssss Intel Core i7 http://news.softpedia.com/newsImage/Intel-Sandy-B…
Hasta los Intel Core i5 les superan jajajajajajajaja http://news.softpedia.com/newsImage/Intel-Sandy-B…
para los que no saben el phenon ii x4 sobrepasa al i5 de intel y si le hacen un overclocking puede llegar hasta los 4.7GHz con una velocidad de bus efectiva de 4000MHz sobrepasando al i7 de intel en rendimiento del sistema y aceleracion grafica para una mejor experiencia en juegos